Saleen is a gay company created by gay people

Discussion in '2002 Ferrari Enzo' started by Homero, Aug 9, 2002.

  1. Re: FERRARI ENZO DAILY NEWS

    RED MARS

    What is the fastest Ferrari's distinctive red paint has ever travelled? Next year it will be 10,800 km/h.

    Following the success of the Scuderia Ferrari with the victory of Michael Schumacher's fifth Formula 1 driver championship title, the Ferrari team has agreed to fly the symbol of that success on the Mars Express mission.

    Mars Express, to be launched in May/June 2003, the first European spacecraft to visit the Red Planet, will be speeding on its way accompanied by the very essence of Ferrari: a sample of its distinctive red paint.

    The European Space Agency's Mars Express mission, due to arrive at its destination by December 2003, aims to solve many of the planet's age-old mysteries. It will ultimately be looking for the presence of water on Mars, but might also find evidence of life, both past and present. And, of course, it will be studying the red soil in depth.

    When Mars Express is launched next May/June, the Ferrari red paint will be on board in a specially constructed glass globe measuring 2cm in diameter, designed to withstand the extremes of temperature it will encounter on its trip to Mars. The spacecraft will be launched on a Soyuz-Fregat launcher, reaching speeds of roughly 10800 kilometres per hour, nearly 10 times the speed of sound.

    The paint is currently undergoing rigorous tests at ESA's test centre in the Netherlands to discover how it will withstand space conditions on the journey. Once it has been officially "space-qualified", it is due to be installed on the spacecraft at a formal ceremony in September.

    Quite why they want to take a can of paint to Mars has not been explained.

    PICTURES: The Mars Express Craft and Red paint in the special container.

     
  2. Re: FERRARI ENZO DAILY NEWS

    homero is the king of the ENZO!!!<!-- Signature -->
     
  3. Re: FERRARI ENZO DAILY NEWS

    homero, where do u get all these goodies?

    its probably been asked before, but i didnt feel like looking through 14 pages of posts <IMG SRC="http://www.supercars.net/servlets/cMsg/html/emoticons/smile.gif"><!-- Signature -->
     
  4. Re: FERRARI ENZO DAILY NEWS

    I know where to search...
     
  5. Re: FERRARI ENZO DAILY NEWS

    Great job Homero !
     
  6. Re: FERRARI ENZO DAILY NEWS
     
  7. Re: FERRARI ENZO DAILY NEWS

    Continua Homero, te aseguro que no nos enojamos ;-)

    Gracias por toda la informacion y arriba latinoamerica!

    Soy nicaragüense<!-- Signature -->
     
  8. Re: FERRARI ENZO DAILY NEWS

    Pues si quieres que me anime a seguir, prepárame un "vigorón" !!!
     
  9. Re: FERRARI ENZO DAILY NEWS

    Solo avisame cuando venis, y nos vamos a Granada. Alli hacen los mejores vigorones.<!-- Signature -->
     
  10. Re: FERRARI ENZO DAILY NEWS

    Justamente en la plaza de Granada comí los únicos vigorones de mi vida. También conocí Ometepe, Managua y León.

    Hermano, quedé fascinado por la alegría con la que viven los nicaragüenses.

    ¡Qué buen humor! ¡Son los brasileños de Centroamérica!
     
  11. Re: FERRARI ENZO DAILY NEWS

    GERMAN MEMBERS, PAY ATTENTION

    The Ferrari Enzo in "Auto, Motor und Sport" last issue.

     
  12. Re: FERRARI ENZO DAILY NEWS

    AUTO EXPRESS ARTICLE

    Tuesday 23rd July 2002

    The Greatest Supercar Ever?

    o here's the deal. Just five laps of Ferrari's Fiorano test track, keep the car on the asphalt and try to explore the limits of its handling and all 660bhp of its 6.0-litre V12 engine. So no pressure then... Legendary Ferrari test driver Dario Benuzzi is anxious. He has only two of these £430,000-plus test cars, named Enzo after the firm's founder, the rest of the 349 production run spoken for. He smiles and says "Avanti" to let us go.

    With our hearts pounding in our rib cage, we pull the right-hand gear paddle for first and the Enzo stumbles out of the pit garage. The steering feels light and inert as the hugely wide (2,035mm) car threads through the crowd of assembled journalists. We trickle out on to the circuit, but can't resist... and plant the throttle.

    The V12 explodes into action, with the traction control making the most of the grip from the massive rear Bridgestones. There's no time to look at the rev counter, but Ferrari has thought of that. The steering wheel has five red lights which illuminate as you approach the 8,000rpm red line, and they're all shining. Snatch second gear and the charge continues. At 9.5 seconds, the Enzo's 0-124mph time is competitive with most sports cars' 0-60mph times; it takes the new Ferrari only 3.6 seconds to reach 60mph from rest, while the top speed is quoted at 218mph.

    But the hairpin's here. Tread on the massive drilled aluminium-alloy pedal and flip the left paddle to change down. The transmission blips and revs its way down the six speeds, and the carbon-ceramic brakes are simply astounding, standing the Enzo on its nose and nearly choking us against the seatbelts.

    In the corner, the steering, which felt so light, becomes very communicative: ease the throttle and the front-end tucks into the corner, a tiny turn of the wrists and the huge nose maintains its attack. The red leather seats hold you even under cornering forces approaching 1g. You can feel just how stiff the chassis is, too, allowing the car to ride amazingly comfortably through the bends.

    With the laps over we look around this latest and rarest of Ferraris. At the front those twin front radiator air intakes look purposeful rather than beautiful. The middle section resembles that of a Le Mans endurance racer rather than a passenger car, while the rear recalls the 360 Modena. It's a return to form for designer Pininfarina, more attractive than the soap dish-like F50, but not nearly as beautiful as the svelte F40. As with the F50, the Enzo is based strongly on F1 technology, with its carbon-fibre and aluminium honeycomb chassis, race-type transmission and steering wheel.

    So what will be its fate? While every one is nominally sold, including the UK's 25 models, the Enzo will face stiff competition from the forthcoming Porsche Carrera and Mercedes McLaren SLR. But as with the Enzo's most famous fan, Michael Schumacher, it'll take something very special for it to lose its lead.


    Schu's verdict on the new Enzo
    "This is the first Ferrari I've been involved with from the start. I went from first trying out the engine and gearbox in a test chassis to trialling the final car on the roads around our test track at Fiorano, and of course I've driven it around the circuit, too. Testing road cars is totally different to working on the Formula One Ferrari. There are certain limitations to take into account when developing production machines.

    "Most of my input was on the gearshift, the driveability, brakes and handling. I also worked on the electronics, fine-tuning the traction control. As the car will be sold to non-racing drivers, I kept a 'normal' person's perspective.

    "The Enzo is as close as I've come in a road car to the sort of feeling you get from driving an F1 racer. Its power and acceleration are phenomenal. I don't know who's going to be driving it, but I'd suggest they don't switch off the traction control!

    "Will I get one? I'm dealing with the president (Ferrari chief Luca di Montezemolo) on that." Andrew English
     
  13. Re: FERRARI ENZO DAILY NEWS

    ENZO FOR "NEED FOR SPEED"

    This is 4 pics of Innotech (SC.net "Super Guru") Ferrari Enzo for "Need for Speed". "The cops never had a chance!", said Innotech.
    The car will be released for download quite soon.
     
  14. Re: FERRARI ENZO DAILY NEWS

    <!-- QUOTE --><center><hr width="90%"></center><blockquote><i>Quote from Homero</i>
    <b>Justamente en la plaza de Granada comí los únicos vigorones de mi vida. También conocí Ometepe, Managua y León.

    Hermano, quedé fascinado por la alegría con la que viven los nicaragüenses.

    ¡Qué buen humor! ¡Son los brasileños de Centroamérica!</b></blockquote><center><hr width="90%"></center><!-- END QUOTE -->

    muchas gracias por eso.

    Te faltaron muchos lugares bellos por conocer. Asi que solo avisame.

    saludos, <!-- Signature -->
     
  15. Re: FERRARI ENZO DAILY NEWS

    PRIMER TEST EN ESPAÑOL

    (de la revista española "Autopista")

    05 de Agosto de 2002

    Para la vitrina y el circuito

    Hace cuatro años, a partir de una hoja en blanco, se decidió conmemorar el milenio con el Ferrari más innovador realizado para la calle, con una fuerte participación del departamento de competición. Del resultado disfrutarán 349 elegidos, a los que dejarán pagar cerca de 700.000 euros.

    Ferrari ha sabido como nadie cultivar su imagen. Conducir un Ferrari es un hito en la vida de los afortunados que lo han conseguido. Hacerlo en el circuito de Fiorano, junto a su fábrica, donde se han gestado y "salido los dientes" a todos los proyectos es ya un privilegio. Si el coche en cuestión es el sucesor de los F-40 y F-50, con una construcción limitada a 349 unidades como este último y con una denominación "sagrada" como Enzo Ferrari ya es el no va más. ¿Podía un aficionado pensar en algo mejor? Pues sí, imagínese el ambiente con que se nos ha recibido a dos docenas de afortunados periodistas venidos de todos los puntos del globo el día después de asegurarse el mundial de F-1, invitados a conducir el Ferrari de calle más rápido, más potente, más caro, más tecnológico, más próximo a la Fórmula 1, más…

    Ahora, en frío, sentado delante del ordenador, lo primero que le viene a uno a la mente es una de las últimas frases que intercambiamos con Petrotta, responsable de los proyectos especiales de la marca: «no hemos querido hacer un coche de cifras, sino de sensaciones». Sentado en la oficina, pensar en controlar 660 CV hace contener el aliento, lo mismo que pensar cómo un 6 litros puede alcanzar las 8.200 rpm sin pestañear, que el tiempo del cambio sea de 150 milisegundos frente a esos 220 del Maranello que ya considerábamos instantáneo, los más de 350 km/h de punta o los 775 kilos de carga aerodinámica a 300 km/h. Sin embargo, recién bajado del Enzo, en el mismo box y bajo la misma luminaria en el que Schumacher aparca su F-1 durante las pruebas, el corazón late acelerado. Pero no de miedo, sino de gozo.

    Mejorar lo bueno
    Parecía difícil mejorar lo conseguido con la última evolución del Maranello, poner tanta potencia, tanto potencial, en manos de cualquiera, de manera fácil, eficaz y regalando el ego del conductor. Cuántos condicionantes para ser un coche, en teoría, sin compromisos. Sin embargo, el Enzo lo ha conseguido. Todo es mucho más y, lo que es mejor, disfrutable y aprovechable sin necesidad de ser un piloto consagrado.

    Tanta confianza ofrece, que sus responsables nos hacen salir desde el principio con el botón Race del volante activado. Esto significa ASR conectado, pero permisivo, con cambio, motor y suspensión en busca de la máxima prestación. Basta apuntar con el volante para que los Bridgestone RE050 Scuderia, desarrollados ex profeso para el Enzo, dirijan telepáticamente el morro allí donde va la vista. Los neumáticos traseros, pensados en favorecer la tracción, visualmente ofrecen un flanco alto. Esto es relevante, porque se les hace participar de forma importante en la flexilibilidad y progresividad de la suspensión. Sin los comentarios de los técnicos pensaríamos en qué magníficas gomas —lástima que no puedan rodar pinchados, pero esta tecnología los haría demasiado pesados, nos dicen los técnicos japoneses— y qué buen ajuste de la suspensión habían conseguido. Pero no es así. Los elogios a la cantidad de trasvase de conocimiento entre los departamentos de Fórmula 1 y los encargados del proyecto F140 nos transportan a otra explicación, a la importancia del trabajo fino y coordinado de cada apartado. De hecho, parece ser la aerodinámica activa la de mayor responsabilidad, o al menos el aspecto de participación más innovador.

    Aerodinámica activa
    Una de las claves del Enzo es mantener constante la proporción de carga que gravita sobre cada eje para conservar un comportamiento idéntico a cualquier velocidad. Parece fácil, pero eso significa evitar la habitual descarga del tren posterior con la velocidad y eliminar el aplastamiento sobre el morro que ejerce el aire. El frontal tipo F-1 deja pasar mucho aire al difusor posterior para generar mucha carga y mucha adherencia detrás. El equilibrio de fuerzas se consigue jugando con un alerón posterior escamoteable y unos invisibles bigotes justo por delante de las ruedas delanteras. A partir de 300 km/h se supone que pocos conductores precisan grandes aceleraciones laterales y la carrocería entra en una configuración de bajo Cx para favorecer la velocidad máxima, algo que, obviamente, nos quedó por explorar.

    El interior deja a un lado anteriores austeridades, rayanas en lo paupérrimo y se anuncian como el comienzo de una nueva generación de habitáculos en Ferrari. Hay relativa amplitud, los baquets son regulables y allá donde se pueda mirar o tocar existe cuero o fibra de carbono. El volante es regulable y hasta se incluyen airbags. Incluso los dos pedales admiten nada menos que dieciséis ajustes diferentes.

    En el volante se aglutina todo lo relevante para el conductor, según lo aprendido en Fórmula 1. El claxon, justo donde reposan los pulgares, y los intermitentes, en los radios. Junto al almohadillado, los botones de la izquierda permiten cambiar los instrumentos representados en el cuadro digital y, el de más abajo, subir el morro tres centímetros para acceder a rampas. Entre los de la derecha, el verde abre la vía a los reglajes más deportivos y el rojo —por algo serᗠdesconecta el control de patinamiento ASR y libera las manos de los 660 CV al tacto del pie derecho. Este también abre la vía al Launch control: permitir arrancar manteniendo el freno pisado con el pie izquierdo mientras se acelera al régimen deseado. Al soltar el freno, el proyectil deja el control al conductor de cuánta goma está dispuesto a gastar en los 3,65 segundos que tardará en alcanzar los 100 km/h. El tercer botón —con el freno pisado y el coche detenido— inserta la marcha atrás. No es el volante de Schumacher, pero se va pareciendo.

    Un gran botón rojo, en el centro de la consola, da vida a un cuentarrevoluciones del color de la carrocería, en el centro del cuadro de instrumentos. Es el único legible, a pesar del dudoso gusto del color y de lo rápido que su aguja se pasea por la esfera. A su lado, el velocímetro salta de cincuenta en cincuenta hasta los 400 km/h y también se mueve su aguja que no da tiempo a verla o, al menos, a interpretarla. A la derecha, un combinado programable de cristal líquido informa de todo, incluso repite la velocidad en dígitos, pero tampoco hay tiempo de mirarla. Para algo están los cinco diodos rojos sobre el volante que, a partir de 6.000 rpm, se van iluminando en cascada hasta alcanzar las 8.000 rpm: «rápido dedos, que sólo 200 rpm y llega el corte» piensas. Ha llegado y nos ha cazado.

    Incluso aquí se ve nuestra inexperiencia, pero no vamos tan lejos de los límites reales del coche. Rozar la sólida palanca de carbono y sentir el empuje en la siguiente marcha es todo uno. Inenarrable. Sobre todo porque la amortiguación juega con su dureza durante el momento del cambio y no se aprecian cabeceos molestos, sino empuje continuo. Adiós para siempre a la palanca de cambios. Bienvenidas la servodirección, el servofreno, el ABS, el ASR y la miriada de sensores que ajustan aerodinámica y suspensión.

    Empuje brural
    Para ilustrar que el Enzo no es un coche de cifras, sino de sensaciones, basta imaginarse que en menos tiempo que un Peugeot 307 2.0 acelera de 60 km/h a 140 km/h, el Enzo inicia la marcha, alcanza los 200 km/h y se vuelve a parar. La velocidad de la marcha es la que uno decida y en el momento que uno decida. Y aquí no hay cifras que lo expliquen. La inmensa fuerza que despliega el motor a cualquier régimen, apoyada con esos cambios de marcha inmediatos, convierte los 1.365 kilos en orden de marcha en una catapulta. Sólo impresiona más la capacidad de frenar de los enormes discos cerámicos ventilados y taladrados, pensados para durar toda la vida del coche. Procuran una mordiente increíble, paliza tras paliza, un tacto firme y constante ¡y eso que no tienen un momento de respiro, parando nuestros excesos con el acelerador en las curvas actuando como antipatinamiento! Incluso, al actuar el ABS se siente lo que sucede en las ruedas.

    Precisión de cuchillo en las trayectorias, se puede ser inmisericorde con el gas confiando en el ASR, que abre paulatinamente la caja de los truenos a medida que el volante va dando salida a la curva. Los cambios de apoyo parecen de moto, sin transición, sin demora. Ni siquiera hay balanceo en estas circunstancias. Chirrido de las ruedas de la izquierda, volante suave, el chirrido viene ahora de la derecha. Y sólo llevamos dos minutos al volante. La fiera nos deja jugar a ser domador. Da gusto pensar que esto sólo lo hacemos Schumacher, yo y un puñado de afortunados más. Un espejismo, obra del saber hacer de los campeones de Fórmula 1 de este año.

    Millonarios a Examen
    Conseguir un Enzo por las buenas es imposible. «No sirve decir tengo dinero y me lo quedo. Es un coche para coleccionistas, que hay pocos, no para gente con mucho dinero, que de esa sí que hay mucha», nos comenta uno de los importadores de la marca. Los 349 coches —idéntica producción que el F50— no se comenzarán a entregar hasta enero y esto levanta leyendas sobre el criterio de adjudicación: si hay que tener dos Ferrari, si además alguno debe ser clásico o cualquier otro. En realidad, todavía están en lo que llaman "fase de currículo": sólo los clientes con credenciales más atractivas serán los agraciados. Estados Unidos, Alemania, Italia y Japón serán los más "escuchados". ¿Y en España? A la vista de los eventos y exhibiciones de coches clásicos en nuestro país… quizás alguien encuentre algún otro argumento para que recale uno en nuestro país.

    Miguel G. Puente
    Fotos: Félix Macías
     
  16. Re: FERRARI ENZO DAILY NEWS

    <!-- QUOTE --><center><hr width="90%"></center><blockquote><i>Quote from Homero</i>
    <b>PICTURES FROM THE OFFICIAL
    “FERRARI ENZO” BROCHURE (II)

    ...lets continue with some nice views of the interior (dedicated to "ALEXLY")...

    </b></blockquote><center><hr width="90%"></center><!-- END QUOTE -->

    Question: look at right door. Is that a speaker? Has Enzo Hi-Fi system?

    Mafalda
     
  17. Re: FERRARI ENZO DAILY NEWS

    <!-- QUOTE --><center><hr width="90%"></center><blockquote><i>Quote from Chiron486i</i>
    <b>Whoa. Eight seconds faster than the F50! This car is gonna fly!</b></blockquote><center><hr width="90%"></center><!-- END QUOTE -->

    360 Modena 1'31"50

    1'34"50 was F355 berlinetta...


    Mafalda
     
  18. Re: FERRARI ENZO DAILY NEWS

    <!-- QUOTE --><center><hr width="90%"></center><blockquote><i>Quote from mafalda</i>
    <b><!-- QUOTE --><center><hr width="90%"></center><blockquote><i>Quote from Homero</i>
    <b>PICTURES FROM THE OFFICIAL
    “FERRARI ENZO” BROCHURE (II)

    ...lets continue with some nice views of the interior (dedicated to "ALEXLY")...

    </b></blockquote><center><hr width="90%"></center><!-- END QUOTE -->

    Question: look at right door. Is that a speaker? Has Enzo Hi-Fi system?

    Mafalda</b></blockquote><center><hr width="90%"></center><!-- END QUOTE -->

    "Actually there is no stereo, nor satellite navigation, Ferrari figuring that the engine is your soundtrack (a mighty fine one too) and that you ought to know where you're going." (4CAR)

    By the way, did somebody notice the Enzo mirrors are ashymetrics? (the left one is bigger than the right one)
     
  19. Re: FERRARI ENZO DAILY NEWS
     
  20. Re: FERRARI ENZO DAILY NEWS

    "F Enzo", what's your point?
     
  21. Re: FERRARI ENZO DAILY NEWS
     
  22. Re: FERRARI ENZO DAILY NEWS

    What I can`t send some pictures of the Enzo.
     
  23. Re: FERRARI ENZO DAILY NEWS

    Yes, you CAN post pictures of the Enzo.

    But don't repeate pictures that I already posted two weeks ago in this same thread.

    I suggest you to read ALL the thread and see what you can add that I didn't.

    Thank you, anyway.
     
  24. #224 Homero, Aug 9, 2002
    Last edited by a moderator: Apr 25, 2016
  25. #225 Homero, Aug 9, 2002
    Last edited by a moderator: Apr 25, 2016

Share This Page